La forma de las espirales de las semillas de las margaritas
(21 y 34 espirales) se ajusta a parejas consecutivas de términos de la Sucesión de Fibonacci, que consiste en una
sucesión de números en la que cada uno de ellos es la suma de los dos
anteriores, comenzando con el 0 y el 1, y además el cociente de cada término y
el anterior se va acercando cada vez más al número aúreo ( φ =
1.618..).
Esta
sucesión es: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21…Homotecia.


Las abejas fabrican las celdillas de los panales en formas
de hexágonos. Las figuras geométricas que más área comprenden con menos
perímetro son el cuadrado, el triángulo y el hexágono, y entre éstos es el
hexágono el que requiere menos material para ser fabricado. Esta es la razón de
la forma hexagonal de las celdillas de los panales de abejas y avispas. Se
piensa que se trata de un proceso evolutivo, que en el pasado existían
distintas clases de panales, y la especie que fabrica la forma más favorable
son los que han logrado llegar hasta nuestros días.
Las pompas de jabón y las matemáticas.
Se puede relacionar una
pompa de jabón con un problema de optimización, pues las pompas de jabón son
una ilustración del problema físico de la superficie mínima: es la forma de
encerrar un cierto volumen de aire con el menor área. Ocurre lo mismo con dos
pompas de jabón unidas, lo que se conoce como teorema de la pompa doble.


Nuria Rapallo Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario